lunes, 12 de septiembre de 2011

Exposición Fotográfica Colectiva








Exposición realizada entre el 4 y el 24 de Julio de 2011

Fotografos presentes en la muestra:





Francisco Gimeno.

Nacido en octubre de 1948 en Aniñon, Zaragoza .A los treinta años descubre el fotoperiodismo y se dedica a fotografiar las manifestaciones de la época en Barcelona .Tras varios años de inactividad cambia su residencia a Tenerife. Una vez allí cautivado por la biodiversidad del lugar vuelve a retomar su afición por la fotografía que se convierte en pasión. Con la llegada de la era digital decide adquirir conocimientos de iluminación y edición de imágenes digitalmente en la Escuela Municipal de Fotografía de los Realejos.


Lorenzo Sosa Yanes.

Nacido en el Puerto de la Cruz, Tenerife, en agosto de 1955.Sus primeros contactos con el arte fueron a través de la pintura, de forma autodidacta, hasta cursar estudios en la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Los Realejos. Más tarde, descubre la fotografía como una forma de plasmar los paisajes y momentos de forma instantánea para luego llevarlos al lienzo.

En su proceso de ampliar sus conocimientos, descubre l
a edición digital de imágenes y tras hacer varios cursos sobre el tema, se apasiona por la fotografía y decide adquirir más conocimientos en la Escuela Municipal de Fotografía de los Realejos.


Gustavo Alejandro Paulino.

Nacido en Buenos Aires, Argentina en diciembre de 1962.Desde muy pequeño tenía afición por la fotografía. Cursa estudios universitarios de arquitectura donde adquiere conocimientos de dibujo artístico que posteriormente va a utilizar en la fotografía.

A los 36 años llega a Tenerife y maravillado por sus paisajes, encuentra en la fotografía la herramienta perfecta para mostrar la magia de los paisajes canarios. Con la llegada de la era digital a la fotografía decide adquirir conocimientos técnicos ingresando en la Escuela Municipal de Fotografía.



Marco A. Quintero.

Nacido en Los Realejos en junio de 1978.Con trece años empieza sus primeros flirteos con la fotografía de forma autodidacta, al cumplir la mayoría de edad, conoce al maestro Emilio Vera, del que trata de aprender todos los secretos de la fotografía, uniendo así sus dos grandes pasiones, la fotografía y la naturaleza.

Galardonado en varios concursos locales de fotografía. Con la llegada de la era digital cursa estudios en la Escuela Municipal de los Realejos para mejorar sus conocimientos en iluminación y tratamiento de imágenes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario